David Muñoz Suárez es considerado uno de los creadores mexicanos más importantes del siglo XX, debido a su gran aportación a la arquitectura contemporánea de nuestro país y a su calidad profesional y humana que siempre lo distinguió. Sin duda, el rigor es el sello característico de su quehacer arquitectónico. Tanto sus propuestas técnicas como sus resultados se basaron en un diseño muy cuidadoso, también lo caracterizaron la precisión y la meticulosidad. Es autor de construcciones emblemáticas como el Palacio Legislativo de San Lázaro y la actual Torre Prisma, en colaboración con Ramón Torres, Sergio Santa Cruz y Salvador Aceves. Otras de las obras más significativas del arquitecto son: el Centro de Prensa de las Olimpiadas de 1968, el edificio de Gobierno de la República Unida de Tanzania (en África Central) y las rectorías de las unidades Azcapotzalco y Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana, y de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas del Instituto Politécnico Nacional. Esta muestra estará formada por una serie de planos, maquetas, fotografías, dibujos y diversos objetos que dan cuenta del legado del Arquitecto Muñoz Suárez nacido en San Miguel de Allende, Guanajuato, en 1924. Con la curaduría del Arquitecto Mauricio Muñoz Anchondo, hijo del homenajeado.
CRÉDITOS DE LA EXPOSICIÓN
MUSEO NACIONAL DE ARQUITECTURA
Dolores Martínez Orralde - Directora
Marco Antonio López Sánchez - Administrador
Juan Manuel Ortiz Híjar - Coordinación general
Josué Flores Pérez - Diseño Gráfico y Web
José de Jesús Alvarado Santamaría, Teresita Ramírez - Relaciones Públicas
Ariadna Gómez Pazarán, Fernanda Hernández Ruiz, Silvestre Mejía Pérez, Zuleyma Pedraza Díaz - Montaje