Es una exposición sobre el pensamiento arquitectónico de Juan José Díaz Infante Núñez. Es un proyecto curatorial cuyo objetivo primordial es la explicación de la manera de pensar del arquitecto, con la obra producida entre los años 1961 y 2008. El objetivo de esta muestra es que cualquier estudiante de arquitectura o el público en general puedan entender los proyectos de edificios tan complejos como la Terminal de autobuses TAPO, la Bolsa de Valores, el Club Asturiano e el Club de los Pumas, entre otros. Es una forma de explicar la arquitectura a partir de un pensamiento científico, industrial, estético, que dan como resultado la exploración, la experimentación de materiales y estructuras. Se muestra una antología de sus principales proyectos con 80 láminas, bocetos, videos, 10 maquetas, libros, dos fotomurales más una ambientación, un actor y una escultura. Curada por el Mtro. Juan José Díaz Infante Casasús.
Son 21 maquetas y 40 proyectos que se ubican en diferentes ciudades de México, de 21 diferentes despachos de profesionales que se presentan en esta exposición, curada por el arquitecto Gustavo López Padilla, Arq. Lucia Zesati y Arq. Honorato Carrasco, de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.
CRÉDITOS DE LA EXPOSICIÓN
MUSEO NACIONAL DE ARQUITECTURA
Dolores Martínez Orralde - Directora
Marco Antonio López - Administradora
Juan Manuel Ortiz Híjar - Coordinación general
Josué Flores Pérez - Diseño Gráfico y Web
José de Jesús Alvarado Santamaría - Relaciones Públicas
Ariadna Gómez Pazarán, Fernanda Hernández Ruiz, Silvestre Mejía Pérez, Zuleyma Pedraza Díaz - Montaje
Agradecemos el apoyo de estas instituciones para realizar esta exposición: